Ir al contenido

Errores comunes al construir una terraza

(Cómo evitarlos)

Las terrazas se han convertido en uno de los espacios más valorados dentro del hogar.

Sin embargo, construir una terraza sin una planificación adecuada puede convertirse en

una fuente de problemas, sobrecostes y frustraciones. En Ridagosa, especialistas en

construcción y reformas, te contamos cuáles son los errores más frecuentes que vemos en

los proyectos de terraza... y cómo evitarlos desde el principio.


1. No tener en cuenta la orientación solar

Uno de los errores más comunes es ignorar la posición del sol en diferentes momentos

del día. En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, donde el sol puede ser intenso

en verano, esto puede afectar seriamente el confort del espacio.


Cómo evitarlo:

Estudia la orientación antes de construir. Si tu terraza recibe mucho sol directo, incorpora

pérgolas bioclimáticas, toldos automáticos o paneles de sombra. En cambio, si el sol es

escaso, prioriza colores claros y mobiliario que potencie la luz natural.



2. Elegir materiales inadecuados para exteriores

No todos los materiales están diseñados para resistir las condiciones del clima exterior. La

exposición al sol, la humedad o los cambios de temperatura pueden dañar superficies

mal elegidas en pocos meses.


Cómo evitarlo:

Utiliza materiales especificamente pensados para exteriores. En Ridagosa trabajamos con

proveedores como Tarimatec, que ofrecen tarimas tecnológicas resistentes,

antideslizantes y de bajo mantenimiento. También recomendamos cerámicas Rockland

acero galvanizado y maderas tratadas con certificación ecológica y sostenible.


3. Olvidarse del drenaje y la pendiente

Un error grave es no prever un sistema de evacuación de agua eficiente. Las terrazas

deben contar con una pendiente mínima para evitar acumulaciones de agua que, con el

tiempo, pueden dañar la estructura o provocar filtraciones.


Cómo evitarlo:

Asegúrate de que tu terraza tenga una pendiente mínima del 1% hacia los sumideros.

Instala sistemas de drenaje lineal oculto para mantener la estética y facilitar el

mantenimiento. Nuestro equipo técnico en Ridagosa estudia cada superficie para

garantizar un drenaje eficaz y duradero.


4. No prever las instalaciones eléctricas y de fontanería desde el inicio

Muchas veces se empieza una terraza sin haber definido si se necesitarán enchufes, luces

exteriores, riego automático o una toma de agua. Esto lleva a obras innecesarias una vez

finalizado el proyecto.


Cómo evitarlo:

Antes de empezar, define todos los usos que le darás a tu terraza: ¿vas a instalar un

jacuzzi? ¿necesitas iluminación ambiental o cargadores USB en exteriores? En Ridagosa

diseñamos instalaciones ocultas, seguras y adaptadas al uso que le vas a dar al espacio.


5. Subestimar la importancia de un diseño profesional

Un diseño improvisado suele llevar a errores de distribución, pérdida de funcionalidad y

una estética poco armoniosa.


Cómo evitarlo:

Confía en un equipo técnico con experiencia. En Ridagosa trabajamos cada terraza como

un proyecto único, combinando funcionalidad, estética y sostenibilidad. Nuestro equipo

de arquitectos, diseñadores y técnicos te acompaña desde el diseño inicial hasta la

ejecución final.

La terraza ideal y de tus sueños con Ridagosa

Cada terraza es una oportunidad de ganar calidad de vida, pero solo si se planifica

correctamente desde el primer día. En Ridagosa, nos encargamos de todo el proceso

con un enfoque integral: desde el estudio de viabilidad hasta los acabados más

personalizados.


¿Quieres transformar tu terraza con garantías?

Contáctanos y evita errores costosos con una construcción profesional y a medida.

Tendencias en terrazas para 2025
Diseño y funcionalidad para espacios exteriores