Ir al contenido

Tendencias en terrazas para 2025

Diseño y funcionalidad para espacios exteriores

Las terrazas se han convertido en una extensión esencial de los hogares, y en 2025, las tendencias apuntan a diseños que combinan comodidad, sostenibilidad y tecnología. En España, donde el clima permite disfrutar de estos espacios gran parte del año, las terrazas bien diseñadas marcarán la diferencia en el estilo de vida urbano. En Ridagosa, especialistas en construcción y reformas, te contamos cuáles serán las claves para diseñar terrazas modernas y funcionales.


1.Materiales sostenibles y ecológicos

La conciencia ambiental sigue ganando terreno en la arquitectura y el diseño de exteriores. En 2025, veremos un auge en el uso de materiales sostenibles de la mano de Tarimatec como: 

  • Tarimas de madera tecnológica: resistentes a la intemperie y de bajo mantenimiento.
  • Revestimientos ecológicos como piedra natural o cerámicas recicladas. 
  • Mobiliario sostenible fabricado con maderas certificadas y tejidos reciclados.



2. Espacios multifuncionales

Las terrazas ya no son solo para relajarse; ahora se diseñan para múltiples usos. Algunas ideas incluyen:

  • Zonas de trabajo al aire libre, con pérgolas bioclimáticas que regulan la temperatura y la luz.
  • Áreas de ocio con proyección de cine en casa, ideales para reuniones familiares.
  • Espacios de fitness, con suelos de alta resistencia y equipamiento para ejercicio.


3. Diseño biofílico y jardines verticales


Incorporar vegetación es una tendencia clave para 2025. Las terrazas con diseño biofilico favorecen la conexión con la naturaleza, mejorando el bienestar y la calidad del aire. Opciones populares incluyen:


  • Jardines verticales con plantas autoctonas que requieren poco mantenimiento.
  • Huertos urbanos en macetas modulares, perfectos para cultivar hierbas y vegetales.
  • Cubiertas verdes, que ayudan a la eficiencia térmica de la vivienda.

4. Iluminación inteligente y automatización


Las soluciones tecnológicas jugarán un papel fundamental en las terrazas modernas. La

iluminación LED programable y los sistemas de domótica permitirán:


  • Controlar la intensidad y el color de la luz según el momento del día.
  • Integrar sensores de movimiento para mayor eficiencia energética.
  • Automatizar toldos y pergolas, ajustándose a las condiciones climáticas.


5. Elementos de agua y zonas de relajación


Las terrazas de 2025 apostarán por el bienestar y la relajación. Algunos elementos clave

serán:

  • Fuentes y estanques decorativos, que aportan frescura y un ambiente tranquilo
  • Piscinas compactas y jacuzzis, adaptados a espacios reducidos.
  • Duchas exteriores, ideales para los dias de verano en Madrid.



6. Estética minimalista y colores neutros

El diseño minimalista seguirá dominando, con lineas limpias y colores naturales como

protagonistas. Las combinaciones más populares incluirán:

  • Gris antracita y madera natural, para un look sofisticado.
  • Blanco y tonos tierra, que reflejan la luz y dan sensación de amplitud.
  • Negro mate y detalles metálicos, para un toque moderno e industrial.


Transforma tu terraza con Ridagosa


En Ridagosa, nos especializamos en crear terrazas funcionales, modernas y adaptadas a

las tendencias más innovadoras. Si quieres renovar tu espacio exterior con un diseño de

vanguardia, contáctanos y haremos realidad tu proyecto.


¿Listo para transformar tu terraza en 2025? 

¡Déjanos ayudarte a diseñar el espacio exterior perfecto para ti!


#Ridagosa #Terrazas2025 #DiseñoExterior #ReformasMadrid #ArquitecturaSostenible



Guía paso a paso para construir la terraza perfecta